Mi amiga Sara es amante de viajar. Siempre esta dispuesta a ir a todos lados y es la mejor guía de turistas. Siempre esta informada con datos históricos relevantes que sorprenden a todos. Conoce los mejores lugares y todos están de acuerdo que es la mejor compañera de viajes.
Sara trabaja en una oficina de contabilidad donde revisa la cuentas de un gran corporativo. Este trabajo no le llena mucho pero lo necesita para poder ahorrar y viajar ocasionalmente.
A ella le gustaría tener un negocio propio que le de más independencia y solvencia económica, así podría viajar más seguido, pero no esta muy segura de que negocio abrir y, peor aún, no está segura si tendrá éxito y tiene miedo de perder lo que tiene ahora.
Seguridad efímera
Lo primero que Sara debe pensar es que la seguridad que le da su empleo puede ser más frágil de lo que ella piensa. Su trabajo y por lo tanto el sueldo que recibe dependen de factores externos que pueden cambiar fácilmente.
Es muy probable que en el transcurso de los próximos 10 años, el trabajo que ella realiza en el despacho de contabilidad sea realizado por un software especializado. De hecho, es muy probable, que el despacho y el gran corporativo para el que trabaja desaparezcan por completo y con ellos todos los empleos que generaban.
A muchas personas les cuesta trabajo aceptar esta realidad, sin embargo es prácticamente un hecho que miles de personas perderán su trabajo a causa de las computadoras. Esto no es necesariamente malo si sabes como adaptarte a esta nueva realidad.
Caminos divergentes
Ante este escenario parece que Sara y sus compañeros de trabajo tienen dos caminos claros:
El primero es ayudar a la organización en la que laboran actualmente para que realice una transformación digital tratando de que sobreviva.
Deberán tener cuidado ya que la mayoría de las empresas no lo lograrán. Algunos analistas comparan nuestra época con la de el asteroide que extinguió a los grandes dinosaurios. Internet parece ser el armagedon para la mayoría de empresas y proyectos pre digitales.
Otra opción que tienen es unirse a una institución con una visión más clara del futuro, nacida después de la llegada de Internet con lideres que entiendan la esencia de este nuevo mundo.
Desgraciadamente no todos tendrán acceso a estas organizaciones. Apple, el gigante tecnológico, las empresa más valiosa en el planeta apenas tiene 125,000 empleados en todo el mundo.
La competencia para ingresar a estas empresas es muy fuerte. Cada año miles de aspirantes de todo el mundo aplican a las vacantes disponibles en silicon valley. Muchos, aún siendo grandes prospectos, no lo logran.
La decisión obvia
Tal vez la mejor opción para mi amiga Sara, y sus compañeros, sea iniciar sus propios proyectos e intentar ser parte de esa nueva generación de empresas nacidas en el génesis digital ¿Cómo tomar está importante decisión que cambiara su vida?
Ellos no saben si tendrán éxito. Es difícil saberlo para cualquiera en una etapa tan temprana (apenas están decidiendo si deben emprender o no). Lo que sí saben es que es muy probable que pronto se quedaran sin trabajo y que será muy difícil acceder a nuevas oportunidades, que cada día son más escasas y competidas.
No tiene caso simplemente esperar a quedarse sin trabajo. La decisión obvia es iniciar un proyecto lo antes posible.
Emprender no es incompatible con seguir trabajando. Sí va a requerir un esfuerzo extra de parte de Sara pero con las nuevas herramientas disponibles puede crear cosas muy profesionales sin invertir mucho dinero.
Esto le ayudará a Sara puede probar sus ideas sin mucho riesgo antes de liberarse por completo del bendito sueldo. Sin embargo tal vez algún compañero de Sara sea más arriesgado, en ese caso no hay duda de que lo ideal es renunciar a su trabajo actual y concentrarse en emprender.
Si es tu caso no dudes en seguir tus sueños, no será fácil pero el tiempo que puedas dedicarle a tus proyectos son el mayor activo que puedes tener.
¿Qué es lo peor que puede pasar? Tu proyecto puede ser un gran fracaso y podrías perder algunos ahorros que tenias pero sin duda habrás aprendido muchas cosas en el trayecto. Emprender ademas de independencia financiera, también te dan una enorme acervo de conocimiento práctico que no obtendrías trabajando para alguien más.
Este conocimiento es muy valioso por que te dará herramientas para estar mucho más cerca de lograr lo que te propones la próxima vez que lo intentes. También te ayudará a mejorar tus probabilidades para acceder a la vacante de tus sueños.
Sin duda, emprender es la mejor opción ademas de ser la más divertida en el próximo articulo te diremos por qué.